Análisis de La Zanga
La Zanga, también conocida como póker malagueño, tiene su origen en la provincia de Málaga. Este juego, que se juega con la baraja española, nació en el siglo XVII en Antequera, un pueblo de Málaga. Allí, todavía se sigue jugando activamente en varias localidades de alrededor y se organizan torneos regularmente. Además, es muy popular en las Islas Canarias, aunque sus reglas pueden variar ligeramente.
Este juego tradicional se lleva a cabo con cuatro jugadores organizados en parejas. Cada pareja inicia con un total de 16 piedras o fichas, sumando 32 en total en la mesa. El objetivo principal es que una pareja logre acumular todas las piedras. Los jugadores, conocidos como 'Zangueros', utilizan diversas tácticas para robar las piedras de sus oponentes, lo que permite comparaciones con el poker.
Cuánto vale cada carta en la Zanga
Antes de entrar en cómo jugar a la Zanga, es fundamental entender el valor de las cartas. Este proceso no es simple, ya que hay múltiples variaciones durante el juego que pueden cambiar el valor asignado a cada carta. Esto convierte a La Zanga en un juego un poco complejo.
- El As de espadas, conocido como 'espadilla', es la carta de más alto valor.
- Las cartas se dividen en dos grupos. Uno incluye oros y copas, y el otro, bastos y espadas. En el primer grupo, las cartas más bajas tienen más peso, mientras que en el segundo, son las cartas altas las que tienen mayor valor. Los principiantes a menudo escuchan un dicho: 'Oros y copas ganan las menos, espadas y bastos ganan las más altas.'
- En el primer grupo, el 7, apodado 'la malilla', ocupa la segunda posición en términos de valor. En el segundo grupo, la carta de mayor valor es el 2.
- El uno de bastos es la tercera carta más valiosa, también conocida como 'el bastillo'.
- El 1 de oros y el 1 de copas son referidos como 'el puntillo' y son considerados la cuarta carta más valiosa si se están utilizando esos palos.
- Después de estas cartas, se añaden las figuras: la sota, el caballo y el rey de cada palo. Las cartas de menor valor van del 7 al 2, aunque esto puede variar según el grupo al que pertenezcan.
- Para aspirar a ganar más piedras, puedes realizar la jugada denominada 'estuche', que consiste en tener la espadilla, la malilla y el bastillo.
Cómo jugar a la Zanga
- Una vez que se establecen las parejas, se reparten 8 cartas a cada jugador utilizando una baraja de 40 cartas. Quedan 8 cartas en el centro, conocidas como 'de la zanga'. Se juega con las cartas del 1 al 7, además de la sota, el caballo y el rey. En esta modalidad, no se emplean ochos, nueves ni comodines.
- Cada 'Zanguero' se sienta frente a su compañero, manteniendo sus cartas ocultas a los demás jugadores.
- El jugador que tenga la carta más alta será el encargado de repartir. Este jugador baraja y el jugador a su izquierda corta. El juego comienza con el que tenga el 7 de espadas. Si nadie lo posee, el inicio pasará al jugador que tenga el 6 de espadas, y así sucesivamente.
- El jugador que inicia decide cuál será el palo triunfante de esa ronda, lo que resulta crucial, ya que establece el valor de las cartas en juego. La comunicación y la intuición entre los miembros de la pareja son vitales para ganar.
- Al igual que en el poker, los jugadores pueden optar por pasar si no desean elegir un triunfo. La Zanga cuenta con un vocabulario específico, presente en su manual de juego, y el último jugador en la ronda está obligado a jugar.
- Durante cada baza, el jugador que saque la carta más alta se llevará la victoria. Las bazas continuarán hasta que se agoten las cartas. La pareja que acumule más bazas será la ganadora de la ronda.
- Cada ronda pone en juego 4 piedras, aunque esta cantidad puede alterar dependiendo de las dinámicas del juego. Por ejemplo, formar un 'estuche' te permitirá ganar más piedras.
- Las rondas de La Zanga continuarán hasta que una pareja logre capturar todas las piedras.
Otros juegos de cartas tradicionales en España
- Juego de cartas Brisca
- Juego de cartas Chinchón
- Juego de cartas Tute
- Juego de cartas Cinquillo
- Juego de cartas Guiñote
- Juego de cartas Mus
Definitivamente, disfrutarás jugando a La Zanga y a estos otros clásicos de las cartas.