El Whist es conocido como el padre de los juegos tradicionales de cartas. Durante el siglo XVIII en Inglaterra se convirtió en uno de los primeros juegos de sociedad. En 1742 s..."/>
18+
Este sitio web está destinado exclusivamente a personas mayores de edad.

Por favor, verifica tu edad. ¿Superas los 18 años?

No

Lamentablemente, en este momento no se te permite el acceso debido a tu edad.

Whist

El Whist es considerado uno de los juegos de cartas más antiguos que existen.
En Casino Online España puedes aprender las estrategias y reglas para ganar junto a tu compañero de juego.

Juego de cartas Whist

El Whist es reconocido como el precursor de los juegos de cartas tradicionales. En el siglo XVIII en Inglaterra, se convirtió en uno de los primeros juegos de sociedad. Un documento que recopila sus reglas se creó en 1742, estableciendo así uno de los manuales pioneros de juegos de casino. Este mismo juego sirvió como base para el surgimiento de otros juegos que le siguieron.

Para jugar al Whist, se necesita una baraja francesa y un grupo de cuatro personas, ya que se juega en parejas. Para vencer al equipo contrario, es fundamental ganar más bazas (rondas) que los oponentes. Si deseas aprender más sobre cómo se juega, las reglas y algunos consejos, puedes continuar leyendo.

Cómo jugar al Whist

Whist

Antes de dar inicio a la partida, se definirán las parejas. Es común que se forme una pareja fija para participar en torneos, ya que la complicidad entre los jugadores es crucial en el Whist. Una vez establecidas las parejas, cada jugador se sentará frente a su compañero para mantener sus cartas ocultas de los adversarios. Después de barajar y cortar, comenzará la primera ronda.

Valor de las cartas

El orden de valor de las cartas es el siguiente: el As, como en muchos otros juegos, es la carta más valiosa. Sin embargo, hay una salvedad, ya que las demás cartas siguen el orden convencional de valor, desde la K hasta el 2. No se emplean comodines en esta partida.

Empezar a jugar

  • Cada jugador recibirá 13 cartas. La última carta se colocará boca arriba durante el primer turno y determinará el palo de triunfo para esa ronda, otorgando mayor valor a las cartas de ese palo. Una vez concluya la primera ronda de reparto, el jugador que distribuyó las cartas las recogerá.
  • El jugador a la izquierda del repartidor será el primero en jugar. La carta que juegue definirá el palo para esa baza. Los demás jugadores deberán jugar obligatoriamente una carta del mismo palo si tienen alguna. Si no la poseen, pueden jugar cualquier carta de otro palo, incluso del palo de triunfo.
  • Una vez que los cuatro jugadores hayan jugado su carta, se comparan. Primeramente, se verifica si hay cartas del palo de triunfo, y la de mayor valor se lleva la baza. Si no hay cartas de triunfo, se tomará la de mayor valor del palo que jugó el primer jugador.
  • Quien gane la baza recogerá las cartas jugadas y comenzará la siguiente ronda. La carta que elija volverá a definir el palo a jugar.
  • Este proceso se repetirá hasta que todos los jugadores se queden sin cartas, lo que significa que se jugarán un total de 13 bazas.
  • Al final, se contará cuántas bazas ha ganado cada pareja. La que obtenga más bazas sumará puntos equivalentes a la cantidad de bazas ganadas menos 6. Por ejemplo, si la pareja ganadora consigue 7 bazas, acumula un punto.
  • Generalmente, la pareja que alcance 5 puntos se considerará la ganadora de la partida.

Dificultad del Whist

El Whist es un juego relativamente sencillo, lo cual es una de las razones de su popularidad. No es necesario memorizar el valor de las cartas, ya que se alinean con su índice, excepto el As. A diferencia de otros juegos donde los valores son complicados, aquí simplemente debemos recordar que el As es la carta más fuerte y las demás valen según su índice.

Además, la dinámica del juego es fácil de comprender y no presenta múltiples complejidades. Se debe jugar cartas del palo indicado y tratar de ganar el mayor número de bazas posible junto a tu compañero. La estrategia se complica cuando los jugadores son experimentados y ya conocen las tácticas del juego. También hay variantes que incluyen reglas más complejas.

Trucos para ganar al Whist

  • Recordar las cartas que ya han salido te dará una ventaja sobre tus oponentes.
  • Un As de triunfo es la carta de mayor valor dentro del juego. Guárdala para cuando tus adversarios jueguen sus propias cartas de triunfo.
  • Organiza tus cartas por color y palo. De esta manera, podrás identificar rápidamente cuál es la mejor carta para jugar en cada baza.
  • Trata de mantener la mejor comunicación posible con tu compañero; evita pisar sus jugadas.
  • Elimina las cartas más bajas cuando te des cuenta de que no tienes posibilidades de ganar la baza.
  • Utiliza cartas de triunfo cuando no poseas cartas del palo que se está jugando y tú estés jugando la última. Si no queda otra carta de triunfo, podrías ganar una baza incluso con una carta baja.
  • Reserva tus cartas de triunfo para el momento más oportuno.
  • Evita hacer señales con tu compañero; está estrictamente prohibido en el Whist.

Otros juegos de cartas clásicos

Disfruta de estos juegos que se asemejan al Whist.

14-08-2023