Juego de cartas Whist
Considerado el precursor de los juegos de cartas tradicionales, el Whist tuvo su auge en el siglo XVIII en Inglaterra, convirtiéndose en uno de los primeros pasatiempos sociales. Un documento de 1742 estableció sus reglas, siendo así uno de los primeros manuales de juego de casino, que inspiró el desarrollo de juegos similares en el futuro.
Para jugar al Whist, se necesita una baraja francesa y un grupo de cuatro personas, ya que se juega en parejas. La clave para vencer a la otra pareja es ganar más bazas (rondas) que ellos. Si deseas conocer más sobre cómo jugar y sus estrategias, aquí podrás encontrar toda la información necesaria.
Cómo jugar al Whist
Antes de iniciar el juego, se definirán las parejas. A menudo, los jugadores tienen un compañero fijo en torneos, dado que la comunicación y la complicidad son esenciales en el Whist. Una vez acordadas las parejas, cada jugador debe sentarse uno frente al otro para mantener sus cartas ocultas. Luego, tras barajar y cortar, comienza la primera ronda.
Valor de las cartas
El valor de las cartas se establece así: el As, como en muchos otros juegos, es la carta más poderosa. Aparte de esa excepción, las demás cartas siguen el orden familiar, desde el Rey hasta el 2. No se utilizan comodines en este juego.
Empezar a jugar
- Se repartirán 13 cartas a cada jugador. La última carta se mostrará boca arriba durante el primer turno y determinará el palo de triunfo, que tendrá un mayor valor en esa ronda. Una vez finalizada la primera entrega de cartas, el jugador que repartió recoge las restantes.
- El jugador a la izquierda del repartidor empezará a jugar su carta. La carta que se juega definirá el palo de la baza. Los demás jugadores deben jugar una carta del mismo palo si tienen alguna; si no, pueden jugar cualquier otra carta, incluso del palo de triunfo.
- Una vez que los cuatro jugadores han jugado sus cartas, se comparan. Primero, se verifica si hay cartas del palo de triunfo; en ese caso, la carta de mayor valor gana la baza. Si ninguna carta es del palo de triunfo, se gana con la carta de mayor valor del palo que lanzó el primer jugador.
- El jugador que gane la baza recogerá las cartas jugadas y tendrá la oportunidad de jugar primero en la siguiente. La carta elegida se usará para definir el nuevo palo de la baza.
- Este procedimiento se repetirá hasta que todos los jugadores se queden sin cartas, culminando con un total de 13 bazas jugadas.
- Al finalizar, se cuenta cuántas bazas ganó cada pareja. El equipo que obtenga más bazas recibe un puntaje equivalente al número de bazas ganadas menos seis. Por ejemplo, si una pareja gana siete bazas, obtendrá un punto.
- Generalmente, la pareja que llegue a 5 puntos se considera ganadora de la partida.
Dificultad del Whist
La simplicidad de jugar al Whist es una de las razones detrás de su popularidad. No es necesario memorizar los valores de las cartas; el rango es el mismo que indican sus índices, excepto por el As. En otros juegos, comprender los valores puede ser complicado, pero en este, solo recordamos que el As es el más alto, y las demás siguen su índice.
Además, la dinámica de juego es bastante accesible, sin complicaciones excesivas. Debes seguir el palo indicado y tratar de ganar tantas bazas como sea posible junto a tu compañero. El juego puede volverse más desafiante con oponentes experimentados que ya conocen las estrategias. También hay variantes que introducen reglas más complejas.
Trucos para ganar al Whist
- Recordar las cartas que ya se han jugado puede darte una ventaja significativa frente a tus contrincantes.
- Un As de triunfo es la carta más poderosa en el juego. Utilízalo sabiamente cuando tus oponentes jueguen sus triunfos.
- Organiza tus cartas por colores y palos. Así, con solo mirarlas, podrás identificar rápidamente cuál es la mejor carta para jugar en cada baza.
- Intenta trabajar en perfecta sintonía con tu compañero, evitando interferencias en las jugadas.
- Deshazte de las cartas de menor valor cuando no veas posibilidades de ganar esa baza.
- Emplea cartas de triunfo cuando no tengas ninguna del palo que se está jugando y estés lanzando la última. Si no queda otra carta de triunfo en juego, podrías ganar la baza con una carta de menor valor.
- Guarda tus cartas de triunfo para utilizarlas en el momento justo.
- No está permitido hacer señales con tu compañero en el Whist, ya que esto va en contra de las reglas.
Otros juegos de cartas clásicos
Disfruta de otros juegos similares al Whist.