Tribunal-Supremo-deroga-decreto-real

Recientemente, el Tribunal Supremo de España ha dictado una resolución que anula en parte el Real Decreto 958/2020, el cual regía la publicidad de las actividades de juego en el país. Esta decisión ha causado un gran revuelo en la industria del juego y en la sociedad, dado sus efectos legales y económicos.

El Real Decreto 958/2020, que fue aprobado en noviembre de 2020, tenía como finalidad limitar la publicidad de juegos de azar para salvaguardar a los grupos más vulnerables, en particular a los jóvenes, del impacto negativo que puede tener el juego. Las medidas que formaban parte de este decreto incluían:

  • Restricción de los horarios de emisión de anuncios publicitarios.
  • Prohibición de la participación de celebridades en las campañas promocionales.
  • Limitación de los mensajes publicitarios en medios digitales y redes sociales.
  • Prohibición del uso de bonos de bienvenida para nuevos usuarios, dado que no podían ser utilizados hasta pasado un mes.

Sin embargo, varios actores de la industria del juego interpusieron recursos contra este decreto, alegando que las restricciones impuestas eran excesivas y perjudiciales para sus operaciones. Argumentaron que el decreto no solo limitaba su habilidad para captar nuevos clientes, sino que también interfería en los contratos publicitarios existentes, provocando pérdidas económicas severas.

El fallo que anula el Decreto

En su sentencia, el Tribunal Supremo determinó que el Real Decreto 958/2020 contenía artículos que contravienen principios constitucionales . En sus fundamentos, el Tribunal destacó que las limitaciones a la publicidad no estaban adecuadamente justificadas y que no se había demostrado de manera efectiva su necesidad y proporcionalidad para proteger a los grupos vulnerables. Asimismo, el Tribunal señaló que el decreto afectaba desproporcionadamente la libertad empresarial y el derecho a la libre competencia.

La decisión del Tribunal Supremo ha sido bien recibida por el sector del juego, que considera este fallo como una oportunidad para recuperar parte del terreno perdido en cuestiones de marketing y captación de usuarios.