Juego de cartas Corazones
El juego de Corazones es uno de los más jugados mundialmente, en gran parte gracias a Windows, que incluyó esta variante en sus primeras versiones. Los aficionados al juego solitario encontraron una nueva forma de disfrutarlo al competir contra la máquina.
Se utiliza comúnmente la baraja francesa para jugar. Este juego es una variante del Dama de Picas, igualmente famoso. Tradicionalmente, se juega entre cuatro jugadores y el objetivo principal es reducir al mínimo tu puntuación.
Aprender a jugar no es complicado, aunque hay estrategias que conviene conocer. Es fundamental que no retengas ninguna carta de corazón ni la reina de picas. A partir de ahí, exploraremos todas las reglas necesarias para alcanzar nuestra meta.
Cómo jugar al Corazones
Como comentamos, el objetivo es sencillo: el jugador que tenga la puntuación más baja al final de la partida es el ganador. Normalmente, se juegan diez manos o hasta que alguno de los participantes acumule 100 puntos, lo que indica que ha perdido. Después, se contabilizan las manos ganadas por cada jugador para establecer el puntaje.
Al inicio del juego, se reparten 13 cartas a cada jugador. Una vez repartidas, deberás pasar tres cartas al jugador a tu izquierda, luego al de la derecha y finalmente al que está frente a ti. Esto te ayuda a quedarte con menos corazones y con cartas que te beneficien más durante la partida.
El jugador que tenga el 2 de trébol inicia la ronda, y después todos deben jugar una carta del mismo palo. Si no tienes, en la primera ronda no podrás jugar nada, pero en las siguientes rondas puedes hacerlo con cualquier otro palo.
Quien juegue la carta más alta se lleva la mano, pero esto puede no ser ventajoso. Si en esa mano se encuentra la reina de picas o alguna carta de corazón, éstas se sumarán al total al final del juego. Por lo tanto, es preferible jugar cartas de menor valor para aumentar las posibilidades de que otro jugador se lleve la mano.
No podrás jugar cartas de corazón en cualquier momento; solo podrás hacerlo si alguien inicia una mano con ese palo. Una vez que se inicie con corazones, podrás jugar esas cartas, incluso si no es el palo que se está jugando.
Dificultad del Corazones
Aunque no se considera un juego difícil, sí presenta su grado de complejidad. Sin embargo, es accesible para casi cualquier persona, excepto para los niños, que podrían encontrarlo más complicado.
Con unas pocas partidas te familiarizarás rápidamente. Al principio, puede que te quedes con más corazones de los que pensabas o termines con demasiadas cartas en tu mano. Pero, como sucede en la mayoría de los juegos, lo importante es ir experimentando para descubrir la combinación ganadora.
Trucos para ganar al Corazones
Uno de los consejos más estratégicos que mencionamos anteriormente es conservar las cartas de menor valor para el final. De esta manera, al menos te asegurarás de jugar las últimas manos en donde suelen acumularse las cartas de corazón. Si juegas tus cartas bajas desde el comienzo, podrías evitar quedarte con la reina de picas. Pero si dejas las cartas de corazón para el final, tus opciones de victoria podrían disminuir.
Otro aspecto a considerar es la fase de repartición de cartas. Cuando debas darle tres cartas a otro jugador, trata de que sean corazones altos. Si mantienes las cartas de bajo valor, tendrás más probabilidades de que ese jugador termine llevándose una mano ganadora, lo cual podría ser ventajoso para ti.
Por último, aunque suene algo negativo, si en una ronda desafortunada terminas con las 13 cartas de corazón y la reina de picas, no todo está perdido. Tienes la opción de restarte 26 puntos o transferirlos a otro jugador. Así, podrás continuar la partida sin que se convierta en un desastre total.
Otros juegos de cartas clásicos
Disfruta jugando al Corazones y a otros clásicos juegos de cartas.