
La IA, o Inteligencia Artificial, aprende consumiendo una enorme cantidad de información de diversas fuentes, tanto organizadas como desordenadas, tales como blogs y artículos de noticias. A través de técnicas de machine learning y deep learning, la IA refina su conocimiento para detectar y comprender mejor las amenazas y riesgos que afectan la ciberseguridad.
Cada vez son más las empresas que adoptan estas tecnologías recientes, especialmente la inteligencia artificial. Este artículo explora cómo la IA puede revolucionar la ciberseguridad en el sector de los casinos en línea.
El machine learning es una rama de la IA, y el deep learning forma parte del primero. Según Wikipedia, el machine learning es el área de la informática que investiga cómo crear y estudiar algoritmos capaces de aprender de los datos. Estos algoritmos desarrollan un modelo basándose en entradas para hacer predicciones o tomar decisiones, en lugar de solo seguir instrucciones previamente codificadas.
El proveedor de software Sirplay ha comenzado a implementar algoritmos matemáticos para identificar y establecer límites en apuestas sospechosas. Si un operador nota que los jugadores tienen un historial de ganancias inusualmente bueno, se les bloqueará de inmediato.
El año pasado, un importante casino en línea Se presentó una plataforma innovadora que utiliza inteligencia artificial. Su objetivo principal es monitorear y reaccionar ante el comportamiento de los jugadores, identificando las posibles necesidades de los usuarios.
A medida que estas tecnologías avanzan, los casinos son capaces de identificar qué elementos de un juego atraen más a los jugadores en comparación con otros.
Los operadores de juegos de azar están aprovechando los datos para mejorar sus recursos, fidelizar a los jugadores y maximizar los ingresos, mientras que los usuarios pueden gozar de experiencias de juego adaptadas y atractivas ofertas promocionales. Esto incluso permite a los jugadores acceder a los casinos sin necesidad de verificación. La determinación de los datos se realiza a partir de la información bancaria correspondiente.
El papel de la IA en la ciberseguridad
La inteligencia artificial es capaz de realizar tareas que los humanos también pueden hacer. En esencia, el objetivo de la IA es crear máquinas que imiten el comportamiento humano. Sin embargo, la IA tiene la capacidad de utilizar herramientas complejas de reconocimiento de patrones para detectar características de un software malicioso. Aunque no es infalible y no puede identificar todas las amenazas, es una herramienta vital que ayuda a reducir el tiempo que los expertos en TI invierten en investigar alertas. Y quizás aquí radica su mayor ventaja, particularmente en la industria del juego.
Aquí te presentamos algunos de los beneficios más destacados de la IA en el ámbito de la ciberseguridad.
- Ciberseguridad basada en IA: esta tecnología puede identificar ciberataques en función del comportamiento de las aplicaciones y de la red en general.
- La inteligencia artificial tiene la capacidad de detectar amenazas desconocidas: cada año, se producen cientos de millones de ataque maliciosos.
- La IA es capaz de manejar grandes volúmenes de información: automatiza el proceso de detección de amenazas avanzadas. Puede analizar el vasto volumen de actividad que ocurre en la red de una empresa, incluyendo la gran cantidad de emails, archivos y páginas web que los empleados utilizan en una fracción del tiempo que le llevaría a una persona.
Los casinos siempre han recopilado datos para ofrecer mejores promociones a sus clientes. Utilizan la información de los jugadores para personalizar sus experiencias de juego, así como para lanzar anuncios y ofertas exclusivas. Cuando el cerebro humano se queda corto, la IA es capaz de identificar patrones y tendencias, haciendo predicciones con un alto grado de precisión.